La defensa personal

Es una disciplina autónoma que está adscrita y reconocida por el Consejo Superior de Deportes dentro de la Federación de Judo y Deportes Asociados. Está, por lo tanto, regulada y con grados y titulaciones específicas oficiales.

La Defensa Personal federativa está estructurada dentro de un sistema de enseñanza y grados de progresión. Ha sido desarrollada por expertos sobre el estudio de la realidad, análisis de situaciones, la experiencia en la calle y el bagaje marcial heredado de los grandes expertos en Artes Marciales de la Federación, que han desarrollado un sistema eficaz, apropiado y congruente.

El sistema es un conjunto armónico donde trabajamos los aspectos psicológicos, legales, estratégicos, físicos, técnicos. Se practican tanto situaciones de prevención, como de su resolución en caso de conflicto, y la finalización eficaz de las mismas.

La Defensa Personal tiene además dos especialidades:

  • Defensa Personal Operativa: orientada a la formación para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Pública y Privada, enfocado en la autodefensa, protección e intervención, así como en el apropiado uso de la fuerza, todo dentro de lo establecido por el ordenamiento jurídico.

 

  • Defensa Personal para la Mujer: esta tiene un doble objetivo. Por un lado la prevención y apoyo ante situaciones de violencia de género, tanto para evitarla como cuando ya está instaurada. Y por otro lado, enseñar a las mujeres habilidades y recursos físicos simples y prácticos, para que hagan una defensa personal eficaz y mejore su autoestima y confianza en sí mismas.

¿Qué te ofrece la defensa personal?

  • Los beneficios de una actividad física moderada/intensa.
  • Una formación que proporciona conocimientos de saber qué hacer y cómo hacerlo ante cualquier situación.
  • Un desarrollo técnico y mental que capacita y refuerza en la toma de decisiones y permite tanto prever como evaluar, anticiparse y/o enfrentarse a situaciones que puedan afectar a la integridad física propia o ajena.
  • Una correcta aplicación de las técnicas dentro de nuestro ordenamiento jurídico, teniendo en todo momento presentes los principios de oportunidad, proporcionalidad, congruencia y menor lesividad posible.
  • La utilización de habilidades y recursos físicos simples, útiles y prácticos para una eficaz y rápida defensa.
  • La mejora de la autoestima y de la imagen personal, que se ven notablemente reforzadas al tener recursos para poder preservar nuestra integridad física o la de terceros.

¿Qué ventajas tiene?

Físicas

Mejora la resistencia cardiovascular

Aumenta fuerza, resistencia y tono muscular

Aumenta la coordinación de movimientos

Mejora el equilibrio estático y dinámico

Mejora los reflejos y la velocidad de reacción

Las técnicas se adaptan al practicante

No se requiere forma física previa ni cualidades especiales

Psicológicas

Mejora la autoconfianza

Conocimiento de uno mismo y de nuestros límites

Superación de los propios límites

Mejora la concentración

Ayuda a desconectar de los problemas cotidianos

Se aprende el control mental y la gestión de emociones

Mejora el control y gestión del estrés

Sociales

Mejora las relaciones sociales puesto que se practica entre todos y todas independientemente del nivel y del sexo.

Crea un muy buen ambiente de trabajo, ya que la práctica se fundamenta en el respeto mutuo y en la confianza en el compañero.

La práctica en común y el contacto físico durante la realización de las técnicas, hace que se estrechen lazos entre los practicantes.

Este ambiente se extrapola fuera de la práctica; los grupos de Defensa Personal se caracterizan por ser gente que no se conforma solo con relacionarse dentro del tatami.

Valores

Cortesía y respeto a los demás.

Solidaridad y ayuda mutua.

Sentido de la oportunidad.

Autodisciplina

Esfuerzo, constancia, paciencia.

¿Qué te ofrece nuestro club?

logosclub
  • Formación en Defensa Personal y sus especialidades en su caso, dentro de un club homologado, impartida por profesores titulados y colegiados por la Federación Española (Consejo Superior de Deportes). La enseñanza recibida y los grados obtenidos, por tanto, están reconocidos oficialmente.
  • Las clases se desarrollan dentro de un ambiente ameno, con simulación de situaciones de defensa donde desarrollar las técnicas aprendidas.
  • Las sesiones son abiertas, teniendo cabida las dudas, inquietudes y situaciones propuestas por los alumnos para su estudio e integración en las clases, además de lo correspondiente al programa oficial de grados.
  • Las técnicas y sus resoluciones se pueden adaptar a las necesidades específicas personales o profesionales de cada alumno.

¿Tienes preguntas?

Usa el siguiente formulario para contactar con nosotros:

    Enseñando más allá de Cantabria

    Nuestras actividades no se limitan a nuestras fronteras regionales. Mantenemos muy buena relación con los compañeros del Aiki Shuren Dojo de El Pego, en Alicante, y hasta allí hemos ido este fin de semana, invitados a impartir un taller de defensa personal. Nuestro...

    El segundo taller de Defensa Personal Femenina de la Universidad (de este curso académico) completa su aforo

    Hoy tenemos otra magnífica noticia que comunicar. El próximo taller de Defensa Personal Femenina organizado por el Servicio de Actividades Físicas y Deportes de la universidad de Cantabria está generando gran interés. Ya ha completado el aforo previsto (21 plazas) con...

    Nuevo curso, nuevos alumnos satisfechos

    El curso de Resolución Táctica de Conflictos para Vigilantes de Seguridad impartido por nuestro compañero Minchi en la Academia ALPE ha sido un rotundo éxito. Los participantes felicitaron a Minchi tanto por el contenido como por la forma de impartirlo. A la salida...

    Cambio de localización para las clases de defensa personal de los sábados

    La administración de los locales parroquiales de la iglesia del Carmen y Santa Teresa (Carmelitas) nos ha comunicado que van a cerrar los locales próximamente, deteniendo toda actividad. Esto incluye a las clases de defensa personal que se impartían en sábados...

    La formación continua es la clave del éxito profesional

    Estamos emocionados de compartir que nuestros amigos de la Academia ALPE cuentan con nosotros para impartir un curso de Resolución Verbal de Conflictos para el personal de Seguridad Privada, con una duración de 20 horas que se realizará los días 11, 12 y 13 de...

    Próximo seminario de Defensa Personal Femenina en la Universidad de Cantabria

    ¿Quieres aprender a defenderte de las agresiones y sentirte más segura y empoderada? Entonces no te pierdas el seminario de defensa personal femenina que impartirá Minchi en la Universidad de Cantabria, organizado por el Vicerrectorado de Igualdad. Se trata de la...

    Nueva charla en el colegio Calasanz de Santander

    El pasado jueves, Miguel Ángel Minchero, nuestro profesor de Defensa Personal, impartió una charla sobre acoso escolar a los alumnos de primero de bachillerato del Colegio Calasanz (PP. Escolapios) de Santander. La charla tuvo una gran acogida entre los estudiantes,...

    Abierta la inscripción en el segundo taller de Defensa Personal Femenina de este curso académico en la Universidad de Cantabria

    Ya os podéis inscribir en la nueva edición del taller de Defensa Personal Femenina de la Universidad de Cantabria, que se impartirá los jueves desde el 27 de abril al 25 de mayo, de 18:00 a 20:00. Son cinco sesiones en las que os daremos las primeras guías para...

    Presentado el cartel de actividades del 8M de Medio Cudeyo

    El ayuntamiento de Medio Cudeyo ha presentado el cartel oficial de los actos con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Entre las actividades programadas se incluye la actividad de defensa personal para mujeres que impartirá nuestro club. La sesión de defensa...

    Próximo taller para el Ayuntamiento de Medio Cudeyo

    El Ayuntamiento de Medio Cudeyo, a través de su servicio de Bienestar Social, vuelve a confiar en nosotros para impartir un seminario de Defensa Personal para Mujeres. Tendrá una duración de 8 horas, distribuidas en cuatro sesiones los sábados 11, 18 y 25 de marzo y 1...